Una historia que comienza en el verano de 1979 cuando Al Blues quedó por primera vez con dos amigos en una céntrica plaza de Barcelona: Carlos Segarra (Los Rebeldes) y José María Sanz (Loquillo y Los Trogloditas). La unión de aquellos músicos, junto con otros que se unieron a la banda, contribuyó al nuevo renacimiento del rock and roll en la Ciudad Condal.
Años 80
En Barcelona, durante el periodo de 1979 a 1985 hubo un resurgimiento del rock and roll gracias a que los astros pusieron en el mismo camino a un grupo de músicos. Por un Al Blues, en aquella época conocido como Alex, cantaba en algunos pubs de Badalona, Hospitalet y Sants. Lo mismo hacía Carlos Segarra, líder de Los Rebeldes, que -con apenas 16 años- se ganaba la vida por los mismos bares de la ciudad.
A primeros de los 80, Alex y Carlos llegaron a dar conciertos juntos interpretando viejas canciones de Eddie Cochram, Chuck Berry, Gene Vincent y, por supuesto, Elvis Presley.
Al poco tiempo, Segarra montó su propia banda con Los Rebeldes y Alex fundó, entre otras, Los Chevrolets.
Alex y Los Chevrolets
Así, Alex & Los Chevrolets se convirtió en un grupo habitual en las fiestas de los barrios más populares de Barcelona (Gracia, Sants, Montbau …). Igualmente, fue un músico solicitado en las míticas discotecas Tiburón (Badalona), Monroe´s (Pedralbes), entre otras.
La mítica discográfica AUVI
Fue en 1982 cuando la secretaria de dirección de Discos AUVI vio una actuación del jovencísimo Alex en la que saltaba del escenario, bailaba con el público, movía las caderas al más puro estilo Presley y, sobre todo, camelaba a las chicas con sus baladas.
Eva, la secretaria, le ofreció una entrevista con el presidente de la casa discográfica quien, al escucharlo, no tardó en ofrecerle un contrato para grabar su primer LP. Alex se dedicó a componer temas propios para aquel proyecto. Entretanto, Discos AUVI disfrutaba de un momento dorado con las ventas de su máxima estrella americana que triunfaba en España: Sleepy La Beef.
La canción del verano que no llegó
El nuevo trabajo de Alex y los Chevrolet´s contenía un buen ramillete de temas frescos, sencillos y pegadizos que requerían una planificación cuidada. Así, los directivos de AUVI iniciaron las grabaciones del master y planificaron su lanzamiento. El primer single sería el tema “Rockabilly Joe”, cuya letra escrita por Alex había ganado un sustancioso premio patrocinado por una importante marca de pantalones tejanos.
Los directivos estaban convencidos de que el tema estelar del álbum contenía todos los ingredientes para convertirse en canción del verano, por lo que proyectaron su lanzamiento para la primera quincena de marzo de 1984. Sin embargo, el disco nunca salió a la venta.
Las malas lenguas aseguran que una serie de irregularidades contables acabó con la prestigiosa distribuidora catalana. Finalmente, la americana Charly Records adquirió la mayoría de acciones de AUVI imprimiendo un nuevo rumbo a la compañía que apostó por el rock and roll de artistas consagrados como Jerry Lee Lewis, The Animals o Little Richard.
Las oficinas de AUVI Records cerraron sus puertas en Barcelona y su producción se centró en el continente norteamericano. Ya nada fue igual.
Poco antes de conocerse los problemas financieros de la distribuidora catalana, Alex fue llamado a filas por el ejército español lo que alejó al músico de los escenarios durante más de un año. A su vuelta, ya nada fue igual. Los Chevrolet´s se habían diseminado por distintas bandas, las distribuidoras de discos catalanas habían desaparecido o habías sido absorbidas por multinacionales americanas y la música disco se había adueñado de radios, bares y discotecas.
La movida madrileña
Sin embargo, un oasis musical seguía sobreviviendo en Madrid bajo un movimiento que alguien denominó la movida madrileña. A este carro se subieron músicos catalanes como Loquillo y los Trogloditas, entre otros.
Con motivo del 35 aniversario de aquellos años dorados para el rock and roll en Barcelona y en España, Rock CD ha firmado un contrato para la grabación de dos álbumes de Al Blues & The Old Friends Band que retrotraiga al público a aquellos años 80 llenos de ritmo y rock and roll.

La letra de «Chantilly Lace» trata de una conversación telefónica picante entre el cantante y su novia.
En julio de 2019, se presentó el primer single de la nueva formación de Al Blues con un vídeo titulado Chantilly Lace que da título a su álbum.